21 DE NOVIEMBRE- DIA MUNDIAL DE LA TELEVISION. |
Dentro del mundo de las comunicaciones, apuntó, "la televisión es una de las protagonistas clave, por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, al haber sido los ojos del mundo en muchos conflictos y otras amenazas para la paz y la seguridad, así como por haber llamado la atención de toda la sociedad en importantes cuestiones económicas y sociales".
La ONU recordó que el avance de la tecnología generaba "un cambio profundo en la forma en que se difunden contenidos televisivos y se accede a ellos". Y, señaló que informes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) revelan que más del 55 por ciento de los hogares con televisión reciben ahora una señal digital, frente a un 30 por ciento en 2008.
En ese marco, indicó que la TV por Internet "es cada día más popular" y eso junto a la diversificación de la oferta a través de múltiples plataformas "hace que la TV siga siendo un medio muy valioso para informar y educar a amplios sectores de población".
La Asamblea General de la ONU declaró en 1996 el Día Mundial de la Televisión que invita a los estados a promover intercambios de programas centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la cultura, entre otras cuestiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario