RADIO LOS DESAFIANTES

VISITAS EN ESTE MOMENTO

A 26 AÑOS DE LA MUERTE DE "DON RAMON".

DON RAMON.
El siempre recordado Don Ramón, personaje que interpretó en la serie el Chavo del Ocho,  nació en la Ciudad de México el 2 de septiembre de 1923, con el nombre de Ramón Valdés y conocido por sus familiares como “Moncho”.
A lo largo de su carrera artística, Valdés actuó en más de 50 películas, al lado de su hermano Tin Tan (la mayoría de veces), Pedro Infante y Cantinflas, entre otros.
Además de sus incursiones en el cine, siempre se había ganado la vida también con oficios simples (irónicamente, al igual que su famoso personaje posterior, Don Ramón).
En 1968 empieza a trabajar en la serie Los Supergenios de la Mesa Cuadrada, junto con Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves. En 1972 ese programa se transformó en Chespirito, que duró hasta 1973 en su primera versión emitida.
En 1971, Valdés, que había entablado amistad con “Chespirito”, pasó a formar parte de la comedia El Chavo del Ocho, dirigida por Gómez Bolaños, donde encarnó el papel de Don Ramón, un habitante de la vecindad caracterizado por su holgazanería y por su eterna confrontación con el señor Barriga y doña Florinda, aunque era un personaje de gran corazón y ternura.
A pesar de la fama y el reconocimiento, en 1979 renunció a los dos programas de Chespirito. Algunos rumores indican que esto fue producto de desacuerdos surgidos debido al salario, mientras otros afirman que las diferencias personales entre sus compañeros de trabajo se hacían cada vez más fuertes y eventualmente conllevaron a una separación definitiva.
Dos años después, en 1981, Valdés regresó durante un año con Gómez Bolaños, actuando en el programa Chespirito. Valdés volvería interpretar a don Ramón en El Chavo, y a antiguos y nuevos personajes en diferentes sketches, excepto el de “Peterete”, pues el nuevo compañero del Chómpiras en “Los Caquitos” sería el “Botija”, interpretado por Édgar Vivar. Permanecería desde inicios de la temporada de ese año hasta 1982.
En 1982, alejado definitivamente de Chespirito, acompañó a Villagrán en su proyecto propio en Venezuela. La comedia Federrico se realizaría allí, producida y transmitida por RCTV; Valdés actuaría como “don Moncho”. Debido a la baja audiencia, sólo participó en la primera temporada del programa, y retornó nuevamente a México.
En 1987 regresó a la televisión con su ex-compañero de programa Carlos Villagrán en ¡Ah, qué Kiko!.
Valdés tenía una adicción fuerte al tabaco y solía fumar incluso durante la filmación de los diferentes programas de Chespirito, lo que le causó cáncer de estómago que le ocasionó la muerte el 9 de agosto de 1988 a los 64 años de edad.

No hay comentarios: