CARLOS ROTTEMBERG. |
Según pudo saber Teleshow, el protocolo elaborado a miras del regreso de los actores a los escenarios, esta hecho bajo el asesoramiento de la Fundación Huésped , dirigida por el infectólogo Pedro Cahn, y establece que la "nueva normalización" podría desarrollarse en tres fases, en concordancia con las medidas sanitarias vigentes para evitar la propagación del COVID-19.
Como el mayor foco de infección se localiza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las funciones primero se habilitarían en el Interior, quedando los teatros de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense para una última etapa. "La primera fase es la actual, la que se está habilitando, en relación a poder ingresar a las salas para poder ensayar, realizar tareas de mantenimiento, hacer streaming; de alguna manera, se puede ingresar sin público. La fase dos será con público con aforo reducido, primero del 50% y luego del 75%; y la fase tres, con aforo completo", reveló Carlos Rottemberg en diálogo con Adrián Pallares.
Según destacó el empresario teatral, el protocolo incluye pautas detalladas para evitar posibles contagios entre los actores y el público que va a disfrutar de un respectivo espectáculo. En caso de desatarse un foco de infección en el marco del disfrute de la actividad artística o cultural, contarán con un plan de acción concreto para frenar la curva de contagio. Se hará identificación rápida, seguimiento y aislamiento de los contactos estrechos al caso que haya sido confirmado.
Desde este punto aseguró que este protocolo fue el resultado de un arduo trabajo que realizó la comisión directiva de ADDET, cuya duración fue de casi dos meses y se llevó a cabo en medio de la cuarentena. "Su aplicación dependerá de la curva sanitaria", confirmó Rottemberg, muy consciente de la crisis actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario