![]() |
6 7 8. |
Un año donde la política se hizo eco de todas las pantallas generando debates, declaraciones, investigaciones y archivos, en el que estaban bien separadas las aguas: El Trece le dio vida a Periodismo para todos como voz opositora, denunciando palos en la rueda por parte del gobierno al enfrentarlo con partidos de fútbol, con la intención de minimizar su difusión y rating. Intratables, que se mantuvo firme a la pluralidad de voces y entregando de manera diaria la receta para instalarse como el programa de la grieta “K anti K”. Y 678 por la TVP, el que acompañó al gobierno y fue, durante seis años, tantas veces castigado como ignorado. También en esa línea transitaron Bajada de Línea y La cornisa.
La continuidad de 678 dependía del nombre del Presidente electo, y así fue. Hace pocos días atrás, la productora decidió no renovar contrato con la TV Pública y el ciclo escribirá esta noche su última página con la leyenda “fin”, dejando de lado el derecho a réplica y negándose a ser la voz opositora al gobierno de turno.
Posturas políticas, roces, cruces, a favor, en contra, K anti K, ley de medios, monopolio, censura y democracia, fueron las palabras más utilizadas en cada uno de los programas que transitan el camino de la política. En su mayoría, sólo intentaron defender sus puntos de vista, sin dar lugar a mostrar una pluralidad de perspectivas en el mismo espacio. El principal objetivo fue conquistar y retener al público amigo, enfrentado al del vecino.
En un año de transformaciones, la televisión también formará parte del cambio. 678 quizá sea el primero que diga “adiós”, mientras en pantalla los que queden y los que surjan deberán reinventarse para hacer periodismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario