![]() |
MARCELO TINELLI. |
Pasamos a detallar. El primer programa, con una apertura con un nivel de producción sin precedentes, midió 31,5 puntos, contra 30,1 del primer envío de 2014. El segundo envío, copado por la presencia del personaje de Las mil y una noches Ali Kemal, promedió 27,9 puntos, por encima de los 26,7 del segundo programa de 2014.
Por último, el tercer envío de esta semana, con figuras polémicas como Florencia de la V y Verónica Ojeda, promedió 20,1 puntos en una noche en donde debió competir contra platos fuertes (el final de Viudas e hijas del rock & roll, MasterChef y la gala de Gran Hermano, entre otros). Sin embargo, Tinelli se las arregló para que el promedio de ese programa sea superior a los 19,1 puntos del tercer programa de 2014.
El nivel de producción es uno de los motivos de esta tendencia. Una apertura que probablemente haya sido la mejor de todas las ediciones y la escenografía con tecnología de punta son algunos de los ítems donde se puede observar este progreso. Además, se armó un gran elenco de participantes, que combina a los personajes polémicos del momento con divertidos humoristas y virtuosos para la pista en su justa medida.
Por otro lado, este año El Trece logró conformar un primetime que le posibilita a Tinelli arrancar el programa con un piso de rating mucho más alto que el año pasado. A partir de las 21, Esperanza mía registra buenos números de audiencia, habitualmente, liderando su franja, y luego llega la exitosa ficción turca Las mil y una noches, que habitualmente le deja una pantalla de aproximadamente 20 puntos a Showmatch. Estos números son muy superiores a los que le dejaba Guapas el año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario