RADIO LOS DESAFIANTES

VISITAS EN ESTE MOMENTO

DESPIDIERON A CHINA ZORRILLA.

EL ULTIMO ADIOS A CHINA ZORRILLA.
"Honramos en este espacio a una gran dama. China fue actriz, directora, periodista, triunfó en festivales y recibió premios en distintos países, entre ellos, Francia. Fue un ser excepcional. Prohibida por la dictadura se fue a Argentina. Fue antes que nada una buena persona. Su amor mayor estuvo en la actuación. Despedimos hoy no solo a la gran actriz sino a la gran mujer que nos representó de mil maneras. La acogemos en nuestra memoria. Gracias China".

Con esas palabras el ministro de Cultura Ricardo Ehrlich brindó un homenaje a la actriz Concepción "China" Zorrilla en el Salón de los Pasos Perdidos donde fue velada desde las 9 de la mañana a las 12:45 cuando partió el cortejo fúnebre hacia el teatro Solís y luego al Cementerio Central. La actriz falleció ayer a los 92 años.

Ehrlich fue el único orador en el velatorio. Luego de sus palabras, la gente presente aplaudió muy fuerte y durante un par de minutos.

Entre los primeros en hacerse presentes en el velorio estuvieron Ehrlich, el director de Cultura Hugo Achugar, el vicepresidente Danilo Astori y el candidato frenteamplista Tabaré Vázquez. También llegó un grupo de escolares y otros uruguayos que quisieron darle el último adiós. De la vecina orilla se acercaron el uruguayo Álvaro Navia y el actor argentino Boy Olmi. El senador Luis Rosadilla se hizo presente también.

Sobre las 10:30 llegaron el presidente José Mujica y la senadora Lucía Topolansky, quienes ingresaron por una puerta lateral del salón.

También arribó la actriz argentina Soledad Silveira, el exintendente Mariano Arana, el diputado Javier García y la exdiputada Beatriz Argimón. Sobre las 11 de la mañana llegó al Salón de los Pasos Perdidos el actor Carlos Perciavalle, la ministra de Turismo Liliam Kechichian y el senador Enrique Rubio.

Sobre las 12:40 salió el féretro con los restos de la actriz por la puerta principal del Palacio Legislativo. Lo rodeaban unas 200 personas que, cuando el féretro fue colocado en el auto, comenzaron a aplaudir fuertemente y a gritar: "¡Gracias China!", "¡China por siempre!". Entre las personas que salieron detrás estaban Mujica y Topolansky, quienes también fueron parte del cortejo fúnebre.

El cortejo pasó por el Teatro Solís para recibir el saludo de actores de la Comedia Nacional y el teatro independiente y sobre las 14:00 horas los restos de China Zorrilla serán sepultados en el Cementerio Central.

El Poder Ejecutivo decretó ayer un día de duelo nacional ante el fallecimiento de China Zorrilla. Por esa razón el Pabellón Nacional ondeará a media asta durante todo el día de hoy en edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra, según informó ayer el sitio web de la Presidencia. En la entrada principal del Palacio Legislativo las banderas uruguayas y las de Artigas también estaban a media astas.

La actriz murió antes del mediodía de ayer a causa de una insuficiencia respiratoria. Su médico, el doctor Eduardo Grandal, dijo que China sufría una "traqueobronquitis aguda" y siendo una "paciente de 92 años, con EPOC" (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) causada por años de tabaquismo, su situación era complicada.

El médico sostuvo que la actriz en todo momento estuvo rodeada por sus familiares y que en sus últimos minutos de vida "bromeó" y "agradeció" el apoyo de la gente.

No hay comentarios: