La causa principal de la enfermedad es el consumo del cigarrillo: el riesgo de desarrollar EPOC es diez veces mayor en fumadores en comparación con aquellos que no fuman. El humo, los ambientes sin ventilación, la contaminación ambiental o la disfunción pulmonar por enfermedades en la niñez también son causas del desarrollo de EPOC.
La enfermedad se trata primero con medicamentos, como los broncodilatadores y los corticoides inhalatorios. El paciente también recibe vacunación antigripal y contra la neumonía, y hace rehabilitación para recuperar sus músculos respiratorios".
En todos los casos, los pacientes tienen que dejar de fumar. ¿Cuándo necesitan un trasplante? "Cuando pasan a depender de oxígeno durante las 24 horas del día y ya el organismo no responde a los medicamentos.
El trasplante se usa como salvataje, aunque no todos los pacientes pueden recibir un nuevo órgano. Se hace una evaluación completa y, si requiere el trasplante, se hace una presentación formal ante el INCUCAI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario